lunes, 28 de abril de 2014

amigos  y amigas, bienvenidos a mi nuevo blog, aca trataremos temas de tecnología , smartphones, sistemas opertivos, programas, aplicaciones, consolas, videojuegos, análisis, reviews, y muuuuuchos mas !!!!

el dia de hoy comensare con el review de un telefono que ha llamado mucho la atención de las personas, por sus buenas características de Hardware y su precio económico: estoy hablando del Motorola Moto G

una de las grandes apuestas de Motorola (junto con en moto x, del que después hablaremos), nos encontramos ante un terminal que aunque para los standares actuales se considera gama media, tiene una serie de cosas que realmente son muy atractivas, y lo colocan a la par de Flagships anteriores como por ejemplo el HTC one X.

pero que tiene el moto G que lo hace tan atractivo: comencemos con el Hardware 
1) cuenta con una pantalla de 4.5"  IPS Lcd, con una resolución de 1280x720 (hd) y una densidad de pixeles de 326 ppi
2) cuenta con el panel gorilla glass 3
3) en cuanto al apartado de la memoria, podemos decir que tiene 1gb de memoria ram y dos opciones de memoria interna (8gb o 16gb), que lamentablemente no se puede expandir por medio de sd cards
4) su procesador (y es una de las cosas más llamativas) es un snapdragon 400, quadcore a 1.2ghz y cuenta con la gpu adreno 305
5) su batería (no removible) es de 2070 mAh
6) su cámara principal es de 5mp con autofocus y su cámara frontal de 1.3mp para selfies o videollamada

eso en cuanto al Hardware general del telefono, en cuanto a su software venía con la versión 4.3 jelly bean , pero ya Motorola lo ha actualizado (vía OTA) a la última versión de Android 4.4.2 kitkat y promete seguir dandole actualizaciones

el rendimiento general del teléfono se siente bastante bien, y en pruebas y benchmark, ha obtenido puntajes bastante satisfactorios, colocándolo solo unos cuantos puntos por debajo del galaxy s3

en cuento a juegos puedo decir que su gpu adreno 305, es lo suficientemente potente como para correr juegos de tipo asphalt 7 u 8 , modern combat 4 y similares y para correr de forma fluida los emuladores de playstation 1, nintendo 64, psp y nintendo ds (y lógicamente de ahí para abajo)

en cuanto a aplicaciones más tradicionales, es lógico decir que el puede con lo que cualquier otro smartphone moderno, redes sociales (con una experiencia muy agradable, gracias al tamaño de su pantalla) fotos, reproductor de música, videos de YouTube y todo el sinfín de cosas que se hacen con los teléfonos modernos 

todo esto aderezado con un magnífico precio de salida, que acá en Colombia fue  de unos 394.000 peso (unos 214 dolares)

pero en algún lado del estar lo malo, no todo puede ser color de rosa, en mi opinión estos son los puntos flacos del Motorola Moto G 

1) camara, aunque su cámara de 5mp es buena, se puede quedar un poco corta en cuanto a los standares de fotos móviles hoy en día , donde se esperaría que un equipo de gama media, tengo almenos 8mp
2) almacenamiento interno, las 2 versiones la de 8gb y la de 16gb, se pueden llenar muy rapido, principalmente si eres del tipo de personas que gusta llevar su musica y videos en el telefono, más aún si tomas muchas fotos (esto se soluciona en parte con las 50gb de google drive que Motorola regala por 2 años) pero acá en el país al ser tan limitado el Internet móvil y el ancho de banda, no creo que sea una buena solucion
3) su cuerpo y la construcción del teléfono en general lo hacen un poco susceptible a romperse con los golpes o caidas, por lo cual se recomienda usar una goma protectora 
4) el no tener botones físicos, los controles de Android están en la pantalla, y se nota un espacio desperdiciado en la parte inferior del telefono, que en mi opinión se pudo haber usado en una pantalla más grande 

ahí estaba lo malo, ahora vamos a ver algunos plus, que pueden terminar de hacer atractivo al moto G 

1)posibilidad de personalización , aunque de momento no se consiguen en el pais, si se pueden comprar online, las diferentes tapas de bateria con flip cover, de diferentes colores, que le dan al moto G un aspecto genial 

la experiencia de Android es casi pura, no tiene fuertes capas de personalización como si tiene samsung (touchwiz) o htc (sense), y no cuenta con mucho blootaware, lo cual hace que la duración de la batería sea muy buena de unas 12 horas con datos y unos 2 dias sin datos y además bastante fluida sin ninguna clase de lag 

y lo último y para muy importante, es que gracias a Motorola y a los maravillosos desarrolladores del foro de Xda developers, es que a la moto G, se le puede desbloquear el bootloader (directamente en la pagina de motorola...Aunque esto inhabilita la garantía del telefono) y se puede rootear , para todos aquellos que no sólo necesitan un telefono, sino un teléfono root (libre) para poder ampliar su uso 

en definitiva, nos encontramos con un muy buen terminal, con una excelente relación calidad/precio. y que perfectamente puede suplir las necesidades de tecnología de los no tan exigente, o de los que piensan que es tonto gastar más de un millón de pesos en un terminal de gama alta (más adelante discutiremos las excepciones a esta regla) .

gracias por leer mi foro y no olviden compartir, como regalo les voy a dejar unos links con 2 aplicaciones muy buenas para este y otros muchos teléfono , se tratan del emulador de psp y del teclado SwiftKey , que en mi opinión hacen perfecto equipo con este teléfono 

solo esperen 5 segundos y podran descargar, garantizado 

swiftkey para tablets: http://adf.ly/lDTPX
swiftkey para smartphones: http://adf.ly/lF4lb
ppsspp: http://adf.ly/lDTdy



No hay comentarios.:

Publicar un comentario